domingo, 30 de noviembre de 2008
domingo, 23 de noviembre de 2008
RUTA VIA VERDE CAUDIEL-SAGUNTO I PARTE
Pues bien, la ruta via Ojos Negros, es la misma que realizaban los ferrocarriles que traían el mineral desde la localidad de Ojos Negros situada en la comarca de Jiloca. Desde allí atravesando la comunidad valenciana, pasando por Barracas y adentrándose a la Sierra Calderona iniciando un descenso que llevará desde aproximadamente 1000 mts de altura hasta la orilla del mar, en Puerto de Sagunto
Partiendo desde Ojos Negros hacia Teruel nos topamos con la población de Cella desde donde parte la actual vía verde de Ojos Negros II. para llegar a Teruel y de allí adentrándonos en la sierra de Albarracín para llegar a Barracas, desde donde se inicia la segunda parte del recorrido, Ojos Negros I, de Barracas ya en la Comunidad Valencian descendemos hacia Torres-Torres pasando por bellos pueblos mediterráneos como Jérica y Segorbe, hasta llegar a Puerto de Sagunto.
Cabe destacar que El Puerto de Sagunto aún conserva gran parte del mobiliario del antiguo puerto, con sus vías, naves y maquinaria de descarga y lavado del mineral, aunque las autoridades se han encargado de eliminar algunos de estos elementos. Existe una plataforma en defensa de este patrimonio que desea su conservación.
El Puerto existe!! C.P: 46520
Ver mapa más grande
martes, 18 de noviembre de 2008
PEÑA CORTADA-TUÉJAR
Ver mapa más grande
Fin de semana en la fiesta de los Colgaos (grupo de Barranquismo Valencia) tengo que confirmar que sí que están "colgaos". Todos los años organizan una fiesta de disfraces y este año tocó hacerla en Tuéjar (Valencia) donde nos alojamos en el albergue, todo para nosotros....


Hicimos una excursión light, a la Peña cortada, acueducto romano, a dos minutos de Chelva.



Entramos en el paisaje típico mediterráneo



pinos, arbustos, petorretas, bayas, bellotas, olivos...


Obra de ingeniaría hidráulica, construída en el s. I d.c. declarado como Bien de Interés Cultural mediante decreto el acuedúcto de Peña Cortada de Tuéjar, Chelva, Calles y Domeño.
En el acuedúcto de Peña Cortada coexisten dos tipos, el acuedúcto puente y el acuedúcto viadúcto.



El acuedúcto puente construído para atravesar el barrando de la Cueva del Gato (Calle) consta de 3 arcos que constituye la vía más espectacular y mejor conservada de todo el acuedúcto, con una longitud de 36 mts y una altura máxima rasante de 18 mts.



Los romanos se encargaron de realizar el túnel picando y aquí podemos observar las marcas transversales, son los rastros de todo lo que tuvieron que picar a mano sin ninguna herramienta, salvo pico y martillo, también podemos observar las huellas fosilisadas de sus pisadas, para pasar por fuera el túnel, seguían una senda y podemos pasar a través de sus huellas.


El acuedúcto viaducto empieza una vez rebasado el puente donde el canal irá bruscamente en dirección este para seguira través de un impresionante cortado al que se le denomina Peña Cortada o la Serrada, ya que la montaña sufrió un corte casi en vertical de unos 25 mts de altura y en una longitud de 50 mts y este tipo de canales (canalis structilis) aconsejaba Vitrubio cubrirlos para conservar mejor sus propiedades (que se aboveden para que el sol no alcance el agua) y se despliega aquí en su tramo excavado en roca el dominio técnico romano en cuanto a sistema de conducción de agua.



El canal se caracteriza por la sucesión de tuneles, unas veces a cielo abierto, otra veces por el interior de la montaña de 200 a 300 mts de longitud con una altura de 1,50 y 1,90 mts y anchura de 1 y 1,20 mts.


En algunos lugares del recorrido en algunos tuneles excavados en la roca, una abertura en la pared hace de ventana y facilita la iluminación del tunel.


Después de una corta caminata, toca descanso y alguna que otra tontería (como no! Su y Carlos)
lunes, 17 de noviembre de 2008
TODOS EN CONTRA

La pornografía infantil en la Red es una lacra imparable que ensucia nuestras vidas cada día. La presión policial con macro-redadas no es suficiente para detener las malas prácticas de estos individuos, que actúan desde el anonimato que puede brindar la Red golpeando las vidas de cientos de niños, incluso bebés, en busca de un deseo sexual depravado y enfermizo.
Por eso entre todos los internautas debemos ponernos manos a la obra y meter el máximo de ruido en el ciberespacio.
De esta forma conseguiremos que las ciberbúsquedas de las palabras pornografía+infantil al menos golpeen las conciencias de tanto salido mental.
Para fastidiar la búsqueda a los pederastas, pedófilos, aquí hay una relación de los términos de búsqueda empleados por ellos como “angels”, “lolitas” o “preteens” . “angels”, “lolitas”, “boylover”, “preteens”, “girllover”, “childlover”, “pedoboy”, “boyboy”, “fetishboy” o “feet boy” . De esta forma conseguiremos que las ciberbúsquedas de las palabras pornografía+infantil al menos golpeen las conciencias de tanto salido mental
¡PÁSALO!Si quieres participar coloca este cartel-banner en tu blog
viernes, 7 de noviembre de 2008
LA PATAGONIA

Habría mucho que visitar, pero los lugares a los que vamos a ir, es un resumen de lo que la Patagonia tiene, en fin nunca pensé que fuera tan bonito... si lo hados lo permiten... ¿TE VIENES?

Con el impotente macizo del Paine como telón, el lago Grey nace en el Campo de Hielo Sur.
Se puede considerar como la región más austral de Sudamérica, está bañada por el atlántico y el pacífico y cruzada de norte a sur por esa columna vertebral del continente que es la cordillera de los Andes, haciendo frontera entre Argentina y Chile .
La Patagonia argentina cubre alrededor de un millón de Km2. Las puertas de entrada y salida para los viajantes son las capitales nacionales, Buenos Aires y Santiago de Chile.
Quienes comienzan por la capital argentina se hace un recorrido pasando por puntos estratétigos como Bariloche, El Calafate, la Tierra del fuego-Ushuaia y la Península Valdés.
BARILOCHE
Fundada por colonos alemanes, Bariloche es hoy una de las capitales argentinas del senderismo y los deportes de nieve, durante el invierno acoge la estación de esquí mas importante de Sudamérica, con mas de 100 km de pistas, mientras que los meses de verano es un auténtico paraíso para los escaladores y amantes del trekking.


Bariloche se halla en medio de lo que se llama la Región de los Lagos, con su lago Nahuel Huapi, que surgió de un antiguo glaciar, constituye el centro geográfico del partuq nacional de Bariloche.
EL CALAFATE


Ha dejado de ser un pueblo remoto de la Patagonia para convertirse en una acogedora ciudad antes de acceder al glaciar Perito Moreno, con su parque Nacional Los Glaciares (declarado patrimonio de la Humanidad) con 7.240 km2, formados por montañas, lagos y bosques y coronado por el Campo de Hielo patagónico, una enorme masa de hielo que origina mas de 200 glaciares.
De entre todos los glaciares del parque, el glaciar rey es el Perito Moreno, empieza el espectaculo de columnas de hielo que se desagajan y desploman sobre el agua con un ruidoso estruendo.
Cerca de El Calafate, nos encontramos otra importante población, El Chaltén, capital nacional del trekking y con sus dos impresionantes picos el Fitz Roy de 3.405 mts, llamada también montaña humeante, no es un volcán, pero se confunde porque está envuelto por nubes y polvo de nieve.



y el Cerro Torre de 3.102 mts calificado por los escaladores como la montaña mas difícil del mundo, por su mole vertical de 800 mts de granito

PENÍNSULA VALDÉS
Las costas de la península Valdés acogen una de las mejores reservas faunísticas de toda sudamérica, el animal estrella es la ballena franca del sur, cada primavera-verano austral, acuden al golfo Nuevo para criar y retozar cerca de la orilla, se las puede observar frente a
Puerto Madryn.



Puerto Tombo al sur de la península, se concentra una de las mayores colonias de pingüinos magallánicos, también llamados pingüinos asno por su sonido similar a un rebuzno.
PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE
Ubicada en la Patagonia Chilena, el P.N Torres del Paine, fue creado en 1959 y declarado Reserva de la Biosfera en 1978, protege 181.000 hectáreas y es uno de los más grandes de Chile, es uno de los lugares mas espectaculares del mundo, con su cima Grande de 3.050mts de altitud, los afilados pináculos de las Torres del Paine, también llamados cuernos, se levantan sobre la estepa patagónica hasta arañar el cielo, al fondo con su lago Pehoé.



TIERRA DEL FUEGO
Ushuaia, la ciudad de los confines, antigua colonia penal que fué cerrada en 1947. A partir de ahí, la base naval impulsó una nueva vida, convertida en centro turístico y de navegación de la Patagonia siendo el puerto de embarque hacia la Antártida. Con su bahía de aguas profundas, sus laderas cubiertas de bosques y cimas nevadas, sus casas de madera y vivos colores, podría confundirse con un pueblo escandinavo. Ya en su P.N. de Tierra del Fuego, se puede hacer idea de la grandeza de la naturaleza del extremo austral del mundo, con sus hayas formando bosques negros, troncos cubiertos de muesgo, de penunbra fría...



Víste! nunca hubiera imaginado que la Patagonia fuera tan bonita, pibe! Esperá que al año que viene pueda enseñarte un buen reportaje......
domingo, 2 de noviembre de 2008
NOCHE DE HALLOWEEN
EMPIEZA EL TUNEL DEL TERROR!!!!!
P.D (a mis seguidores): Estoy a la espera de algún video, cuando lo tenga lo pondré......